jueves, 28 de febrero de 2008
Ángeles y diablitos
"Dicen que los seres inmundos de los viejos tiempos, acechan en oscuros rincones olvidados de la Tierra y que aún se abren las puertas que liberan, ciertas noches, algunas formas prisioneras del infierno" Justin Geofrey
Aconteció que una noche se vieron las más extrañas cosas. Se dice que viendo los hijos de Dios que las hijas de los hombres eran hermosas, tomáronse para sí mujeres escogiendo de entre todas, a las más graciles. Aquella noche reinó el terror en toda la tierra; los ángeles bajaron al mundo por una noche en la que los hombres supusieron que el día del Juicio Final había llegado. Hubo lágrimas, sudor, miedo y muerte.
Esa noche Luzbel, el ángel más amado del señor miró hacia la tierra y noto admirado como sus hermanos fornicaban con las hijas de los hombres y cuestionó a su Dios:
-Señor, ¿por qué permites el dolor de las mujeres y la deshonra de los hombres?
-¿No son acaso el hombre y la mujer obras mías? Pues bien hagan tus hermanos en tomar a las hijas de los hombres, pues son mis criaturas y deseo que así sea.
Fue aquella noche cuando Luzbel decepcionado y herido en lo más profundo de su corazón, decidió conducir la rebelión contra el Señor y muchos le siguieron. Los disidentes fueron humillados y sometidos por las flamíferas espadas de las huestes celestiales.
Pasaron todos los años de que se tenga memoria desde aquella noche. Los hombres se multiplicaron por la faz de la Tierra y desarrollaron artes y ciencias con ayuda de los sabios consejos de Luzbel y sus seguidores. Y fue en una noche de tantas que saliendo de un bar de muy buena fama y poca alcurnia, Luzbel tropezó con su muy queridísimo compadre, carnal y compañero de doradas noches bohemias: al más sácale punta, al más chipocludo, en pocas palabras, al mero mero chingón de los cielos: al meritito arcángel Miguel. Miguelón ya andaba medio alegre pues en su camino se le atravezó de pura casualidad "El Cielito", famoso por sus cachondísimas bailarinas "Las once mil vírgenes", de aquel encuentro tan memorable esto resultó:
-¡Vaya, vaya! mis luciferinos ojos no pueden creer que un arcángel de tu categoría caiga en estos antros...
-Sólo vigilo que no ganes demasiado terreno en el mundo mi buen Luz...carajo!, ven pa´acá chingao!
Se estrecharon las manos, se golperon las espaldas y de nuevo se sentaron a beber ron.
-¿Cómo te ha tratado la vida acá abajo carnal?
-Diría que excelsamente y más cuando me bailan las once mil vírgenes! y tú...¿tan fiel al Señor como siempre no? rodeado de angelitos con sus angelicales caricias...Bola de putos!
-Momento tu también fuiste ángel carnal...
-Ya rugiste: fuí ángel. ¿Ya no te acuerdas cabrón cómo disfrutaste cuando me arrancaste mis alas de jalón?
-Bueno, bueno, eso ya quedó en el ayer, déjate de sentimentalismos...¿Cómo va el negocio por acá abajo?
-Pues no muy bien, últimamente al hombre le ha dado por colectivizarse en ataques de histeria y resulta que la mayoría se quiere arrepentir de sus pecadillos y alcanzar el cielo con un periodo de buenas obras. ¿Ya te preguntaste qué pasaría si los hombres supieran que no hay cielo ni infierno? ¿Qué pasaría si supieran que sólo nosotros podemos ir al cielo o bajar al infierno?
-¡No pues se chinga el negocio y tanto tú como yo nos quedamos sin chamba!
continuará...
martes, 26 de febrero de 2008
No es nada de tu cuerpo. Jaime Sabines

No es nada de tu cuerpo,
ni tu piel, ni tus ojos, ni tu vientre,
ni ese lugar secreto que los dos conocemos,
fosa de nuestra muerte, final de nuestro entierro.
No es tu boca —tu boca
que es igual que tu sexo—,
ni la reunión exacta de tus pechos,
ni tu espalda dulcísima y suave,
ni tu ombligo, en que bebo.
Ni son tus muslos duros como el día,
ni tus rodillas de marfil al fuego,
ni tus pies diminutos y sangrantes,
ni tu olor, ni tu pelo.
No es tu mirada —¿qué es una mirada?—
triste luz descarriada, paz sin dueño,
ni el álbum de tu oído, ni tus voces,
ni las ojeras que te deja el sueño.
Ni es tu lengua de víbora tampoco,
flecha de avispas en el aire ciego,
ni la humedad caliente de tu asfixia
que sostiene tu beso.
No es nada de tu cuerpo,
ni una brizna, ni un pétalo,
ni una gota, ni un gramo, ni un momento:
Es sólo este lugar donde estuviste,
estos mis brazos tercos.
Ahhh como me gusta este poema...más cuando recuerdo a aquél que me lo obsequió en una hoja de papel revolución y tinta sepia. Sus ojos inocentes de cordero, su olor y sus besos. ¡Cómo un poema puede describir tan perfectamente lo que uno siente carajo!
lunes, 25 de febrero de 2008
Hombres que han trascendido en mi vida
1. Mi padre; por darme la vida y mostrarme de forma poco ortodoxa cómo hacerle frente
2. Mi hermano mayor;por compartir conmigo la lectura y sus monitos...por ofrecerme su dedo meñique para pasearnos al puesto de revistas de la esquina cuando yo apenas tenía cinco años...por ser mi gran cómplice
3. Mi abuelo materno; excelente ferrocarrilero, apasionado lector y aficionado del esoterismo y ocultismo
4. Mi abuelo paterno; por demostrarme que sí hay un amor que dura toda la vida...jamás se volvió a casar luego de la muerte de mi abuela por complicaciones en el parto...
5. Mi médico de cabecera; quien me arrancó literalmente de las huesudas manos de la tilica, y sin el cual yo no estaría escribiendo esto.
6. Alex, mi primer beso profundo en una excursión escolar al pie de "La Malinche"
7. Charbel, quien me enseñó como un beso puede romper dos corazones a un tiempo
8. Diego, que abrió las puertas de mi cuerpo y alma, logrando que su verso se hiciera carne...
9. Horacio, por ser un excelente amigo y escucharme sin juzgarme en mis noches más negras y terribles...por sus reconfortantes palabras.
10. Edgar, por regalarme con la magia de sus manos, la brillantez de su mente y la sensibilidad de su alma, la adicción a "Operación Bolívar" y el resto de su hermosa obra.
Resultaron ser una decena de hombres, creo que ahora deberé iniciar el Top Ten de las mujeres más trascendentes en mi vida...aunque no sé porqué presiento que esta lista sí pasará de diez...
sábado, 23 de febrero de 2008
Chica de tacones rojos

Nunca se había calzado unos zapatos tan hermosos. La tienda se mantenía en penumbras, aunque la tarde ya estaba bastante avanzada. El anuncio de la tienda parpadeaba a la calle en un seductor tono violeta: "House Dolls".
"Vista como todo una muñequita linda"
El vientecillo frío de otoño resecó en su mejilla derecha una humedad extraña color azul eléctrico.
-¿Venderán lágrimas artificiales?
-Esas las venden allá adelante. Respondió secamente la decente chica del aparador.
Y salió orgullosa con su compra puesta a sus pies. Pisoteando el recuerdo de la antigua niña malcriada que salió hace años de casa y decidió nunca más volver.
De nuevo la ilustración es de ABRAHAM MORALES
miércoles, 20 de febrero de 2008
LA REVOLUCION A MUERTO!
No te doblegues ante el tiempo
El mundo entero golpea tu playa
Murmullos de las olas, no más
Resiste. No mueras.
No seas enterradora de los sueños...
Apenas ayer esta niña salió huyendo;
hoy no hace más que llorar de desconsuelo
allá donde vuelan libres las almas,
muy lejos en el tiempo...
entre el verdor de la Sierra Maestra...
lunes, 18 de febrero de 2008
Mis juguetes antiguos

Su precio era de 200 pesos pero ya regateando me la dejaron en 175. Es verdaderamente hermosa y su historia es breve. Es norteamericana de la marca Marx Toys, es de hojalata litografiada y se volvió muy famosa entre las niñas gringas por ahí de los 50's. Me comentaron que también se vendían los mueblecitos de hojalata pero no he encontrado ninguno por mis andanzas callejeras. Si ustedes han visto algo que pueda interesarme pues avisen y no sean gachos.
Este es un vistazo al interior y aun esta vacía en espera de ser amueblada, solo que no me gustarìa llenarla de muebles distintos o de otra época, bueno a ver que decido más adelante. Les paso al costo que por una igual en e-bay solicitan 350 euros!
Vaya, las cosas que uno encuentra cuando anda de patita de perro. Cuéntenme de sus colecciones y si son de juguetes MEJOR. Creo que en el fondo sigo siendo una niñota de 30!!!
viernes, 15 de febrero de 2008
La lectura: psicoterapeuta de adolescentes y no tanto...


jueves, 14 de febrero de 2008
ALL YOU NEED IS LOVE!!!!
Se necesita amor para detener una guerra, para detener las injusticias, para cuidar de nuestro planeta, de nuestra tierra, para ver por nuestra patria. Cuidar de nuestros niños, elegir a nuestros gobernantes. Se necesita de este acto desinteresado pero valiente para alzar la voz cuando es necesario, ver por nuestro prójimo, dar la mano al necesitado, hasta para dar un lugar en el metro ¡carajo!>Creo en el amor… pero al abrir los ojos y mirar a mi alrededor, no puedo evitar pensar en cuánta falta nos hace. De verdad creo que si el verdadero amor hablara a través de todos los que hoy lo celebran, este mundo sería otro, sería un mundo feliz.
> Hoy, aprovecho la fecha no para desearte Feliz 14 de febrero, ni para mandarte abrazos, aprovecho para decirte: este mundo necesita de tu amor, necesita más que un día de celebración del amor. Se valiente, ama de verdad.> Gracias por leerme, ahora puedes borrar este correo y mandarme al carajo…
Mayra>
> No one you can save that can’t be saved.
> It’s easy. > All you need is love.
martes, 12 de febrero de 2008
Los mass media: la trivialización de lo trascendente
